La vitamínica riqueza de Lost da para todo. Hay quienes ven en esta serie el Everest que irrumpió en un desierto de ideas o en un campo de plagios, donde Lost sería una suerte de libro de la vida en el que se encontrarían todas las respuestas. Hay otros, en cambio, que la admiran con recato. Y otros, los menos, que la siguen con distancia, ya sea con un afán recreativo o simplemente curioso. Lo cierto es que Lost, sea como sea, atrapa, tanto por su poderosa e irrefrenable narración y estructura como por su temática fundamental, alegórica y misteriosa que oculta algo sublime. Es por ello que sus fanáticos son tan variados como variadas son sus lecturas. A modo de bienvenida del acojonante inicio de la quinta temporada, presento este variopinto ramillete de fans de la serie.

Stephen King: El más famoso fan de Lost; ha escrito múltiples columnas referentes a la serie e incluso su amigo personal J.J. Abrams le contó el desenlace. Dice que Lost tiene una grandeza mítica.





5 comentarios:
particularmennte no he visto del todo la serie, pero si la encuentro interesante, me quedo con tu comentario de que la riqueza de una obra en el fondo es la diversad de las miradas de quienes la contemplan y la hacen suyan obteniendo su propia interpretación.
saludos
te invito al blog de la asociación del buen escribir, lugar de creadores como tu
http://asociaciondelbuenescribir.blogspot.com/
Yo, lamentablemente, voy al ritmo de canal 13 y AYER CORTARON A LA MITAD EL CAPÍTULO, todo porque lo empezaron como a las 4 de la mañana...
I HATE 13
Si lo dice Willis, el más duro de los duros, vale.
Corrección: Susana Jiménez está loca con o sin la serie.
Ah, lo más notable de "Lost" son los cameos de "La invención de Morel" de Bioy Casares.
Saludos
A
ja esta wena, pero se nota mucho las temporadas de relleno, parese q ahora, en la quinta, van directo al grano de todas formas tienen q darse uno q otro rodeo pero bueno.
pd juntemonos a ver los partidos del colo u de la U por la libertadores en marzo.
karl
Publicar un comentario